
Noticias y Resumenes sobre la Primavera Árabe

Cobertura de conflictos en Egipto ¿Una guerra por el agua?
Egipto no sería nada sin el Nilo. Este gran río ha permitido que la civilización egipcia se desarrollase desde los albores de la historia, posibilitando la vida en un entorno tan insólito como las ardientes arenas del desierto. El Nilo ha aportado a Egipto tierra fértil que cultivar, agua potable, y un medio de transporte,…

Joe Biden Retire les révolutionnaires »houthis» au Yémen de la liste des groupes terroristes américaine.
Le président américain a confirmé le 12 février, par le biais de son secrétaire d’État, le retrait des rebelles houthis au Yémen de la liste américaine des groupes terroristes, afin de ne pas bloquer l’aide au pays en conflit et avec la plus grande crise humanitaire de la planète. Dans un revers par rapport à…

Cobertura de conflictos en Túnez
Tras la Primavera Árabe, las primeras elecciones libres que se celebraron en Túnez fueron a finales de 2011. En estas, el partido islamista Ennahda se saldó con la victoria, formando una coalición de Gobierno con otros dos partidos de corte progresista que estaban fundados principalmente por opositores al régimen de Ben Ali. Por ello, cabe…

ANÁLISIS DE ENCUADRES DE CONTENIDO DE LA COBERTURA INTERNACIONAL
COVID-19: VACUNACIÓN. Análisis de encuadres de contenido de la cobertura internacional: COVID-19: Vacunación de Egipto (Iván Maroto) La difusión mediática y la cobertura informativa no son tareas fáciles en un país como Egipto. Desde el ascenso del actual presidente, Abdelfatah El-Sisi, el periodismo ha sufrido una represión inimaginable en la nación, frecuentándose la censura, e…

Cobertura informativa de conflictos: Reino de Marruecos
Marruecos tiene un conflicto que dura ya más de 45 años en el Sáhara Occidental que se caracteriza por contar con diferentes etapas de distintas intensidades, pasando de ser una guerra desde 1975 hasta 1991, cuando se firma un alto al fuego con la mediación de la ONU; desde 1991 hasta finales del 2020 fue…

Les banques espagnoles BBVA et Banco Santander ont financé des entreprises d’armement impliquées dans la guerre au Yémen
Le Centre d’études J.M. Delàs publie chaque année un rapport dans lequel il souligne les relations financières entre les banques et l’industrie de l’armement. Cette année, il a concentré ses efforts sur le financement de la guerre au Yémen, une guerre menée par l’Arabie saoudite et les Émirats arabes unis. Selon les dernières données du…

Guerre de Libye
Depuis 2014 la Libye est impliquée dans une guerre civile qui a pour mobile la confrontation entre divers groupes rebelles depuis la Chute de Mouammar Gadafi pour obtenir le contrôle du pays. Du côté rebelle nous pouvons distinguer trois groupes : des détracteurs de l’État et de l’armée, des membres de divers clans tribaux de l’est…

Cobertura informativa de conflictos internacionales: guerra de Libia
Libia desde el año 2014 está envuelta en una guerra civil que tiene como motivo el enfrentamiento entre los grupos que derrocaron a Muamar el Gadafi por el control de país. En el bando rebelde nos encontraríamos tres tipos de perfiles: desertores del Gobierno y del Ejército, miembros de los clanes tribales del este y,…

¿Ha cambiado realmente algo en Marruecos desde la Primavera Árabe? Nueva entrevista desde el punto de vista de los ciudadanos
En el 2011, como ya se ha mencionado en un artículo previo, Marruecos vivió una ola de protestas enmarcadas en un contexto internacional de profunda inestabilidad regional que causó la caída de varios regímenes bien establecidos. Para entender la situación en un país del que se habla relativamente poco en este ámbito y ver con…

¿Ha cambiado realmente algo en Marruecos desde la Primavera Árabe? Entrevista a un gendarme real de Marruecos
Este 2021 se cumplieron 10 años desde que cientos de miles de ciudadanos marroquíes se manifestaron en la práctica totalidad del territorio nacional exigiendo una mayor democratización del sistema político, en una Primavera Árabe que fue notablemente más tranquila que la de otros países del Norte de África y del Golfo. Para profundizar un poco…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.