Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La libertad de prensa en Egipto, una cárcel al aire libre

Si nos paramos a analizar las noticias relacionadas con la libertad de prensa en Egipto, la frecuencia con la que se repiten palabras como censura, represión y detenciones de periodistas no nos hacen extrañar que este país ocupe el puesto 166 en cuanto a libertad de los medios de comunicación.

Y es que, si la situación mediática ya era mala antes de la Primavera Árabe, en la actualidad no ha hecho más que empeorar. El gobierno de al Sisi ha alcanzado un nivel de represión y censura sobre los medios de comunicación nunca antes visto en la historia del país.

Desde el ascenso del actual líder egipcio en julio de 2013, más de 100 periodistas han sido arrestados, poniendo fin a la esperanza de libertad mediática forjada a lo largo de la revolución. Es así como muchos no dudan en afirmar que hoy en día, criticar al gobierno egipcio es más arriesgado que nunca. La afirmación de que el país se ha convertido en una “cárcel al aire libre”, plasma la situación de manera explícita.

Desde el derrocamiento de Mohamed Morsi en 2013, los medios de comunicación egipcios han sido puestos forzosamente bajo el control autoritario del Estado, reconfigurados para enaltecer al gobierno, produciéndose lo que muchos llaman la “sisificación” de los medios, en referencia al líder Al Sisi. Se calcula que cerca de la mitad de los medios de comunicación más populares del país están ahora controlados por el Estado a través de las agencias oficiales o los servicios de inteligencia.

El mundo digital no ha quedado exento de esta censura, en tanto que más de 500 páginas web han sido bloqueadas por el Estado.

La situación para los periodistas es más que delicada. Las detenciones se han convertido en algo frecuente, sustentándose y justificándose con premisas antiterroristas. El mayor ejemplo de esto, es el productor Mahmoud Hussein, egipcio que residía en Catar trabajando para Al Jazeera, una cadena de televisión cercana a los Hermanos Musulmanes. El gobierno de Al Sisi aprovechó la visita de Mahmoud a sus familiares en El Cairo para detenerlo y encarcelarlo por delitos de incitación al odio, noticias falsas y pertenencia a una organización ilegal.

Bibliografía:

  1. RSF. 2021. Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2020
  2. RSF. 2021. EGIPTO | Queda libre el periodista de Al Jazeera Mahmoud Hussein tras cuatro años de prisión arbitraria.
  3. RSF. 2021. EGIPTO | Represión y 100 periodistas detenidos: la libertad de prensa, hundida diez años después de la revolución.

Iván Maroto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: