La República de Túnez, popularmente conocida como Túnez, es un país que se encuentra situado en la región del Magreb, al norte de África. Además, Túnez limita con el Mar Mediterráneo al norte y al este, con Libia al sureste y con Argelia al oeste. En su costa noreste se ubica la capital, Túnez.
Hoy, Túnez es una república democrática representativa semipresencial unitaria. Además, cabe destacar que es considerado como el único estado soberano completamente democrático en el Mundo Árabe. De hecho, actualmente cuenta con un acuerdo de asociación con la Unión Europea; es miembro de la Unión para el Mediterráneo, de La Francofonía, ha obtenido el estatus de importante aliado no estadounidense de la OTAN. Hay que mencionar, que Túnez también es miembro tanto de las Naciones Unidas como del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
A partir del 647 y tras varios intentos, los musulmanes lograron conquistar todo Túnez, introduciendo de este modo el Islam. Pero en 1597 gracias a Habib Bourguiba, Túnez se independiza y nace de este modo la República de Túnez. Sin embargo, en 2011, con la Primavera Árabe, se desencadenó la Revolución tunecina que finalizó con el derrocamiento del entonces presidente Zine El Abidine Ben Ali, precedido por las elecciones parlamentarias. 2014 fue un año importante para este país ya que el 26 de octubre el país votó de nuevo por el parlamento y, un mes después, el 23 de noviembre por el presidente. Resultado de estas elecciones es la consideración de Túnez como el único país en todo el norte de África considerado como un país “libre” y, además, Democracy Magazine’s Democracy Indice lo considera como la única democracia en el Mundo Árabe.
Actualmente, Túnez es una democracia representativa y una república que cuenta con un presidente con la función de Jefe de Estado, un primer ministro con función de Jefe de Gobierno, un sistema judicial de derecho civil y un parlamento unicameral. Además, la Constitución tunecina del 26 de enero de 2014 establece que la religión del presidente <<será el Islam>>, y garantiza a las mujeres derechos. De hecho, el 20% de los escaños del parlamento bicameral del país está ocupado por mujeres. El sistema legal tunecino está influenciado en gran medida por la ley civil francesa, sin embargo, la Ley del Estatuto Personal se basa en la ley islámica. Finalmente, resaltar que los tribunales de la sharía fueron abolidos en 1956.
FUENTES:
- La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, octubre de 2020. Ficha del país: Túnez, República de Túnez.